Melanie Taylor Herrera
1972, Ciudad de Panamá, Panamá
Técnico Superior en Violín, Licenciatura en Psicología, Maestría en Musicoterapia, Especialización en Docencia Superior .
Premios
Mención de Honor en el concurso José María Sánchez de cuentos auspiciado por la Universidad Tecnológica, 2002.
Premio Medio Pollito de Literatura Infantil en 2006.
Accésit del 10° Concurso Internacional de Loja con el poemario Clasificados. Septiembre 2009.
Finalista en el II Concurso de Microrrelatos de las Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Madrid. Junio, 2009.
Primer premio de ensayo en el concurso Juan Héctor Díaz Conte con el tema “El saber ambiental en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá”. Octubre 2009.
Premio Único del Concurso de cuento escrito por mujeres “Rafaela Contreras”. Asociación Nicaragüense de Escritoras. Diciembre 2009.
Segundo Lugar del concurso municipal de poesía León A. Soto con el poemario Atrapasueños. Alcaldía de Panamá. 2009.
Finalista del Concurso de poesía 2010 del Latin Heritage Foundation. Inclusión en el libro UNA ISLA EN LA ISLA, disponible a la venta en AMAZON.
Ganadora del VIII Premio Internacional Sexto Continente de Relato Breve, agosto 2011, realizado por Ediciones Irreverentes con el microrrelato «Psicopatología Feminista». España, 2011
Segundo Lugar. Primer concurso de guión radiofónico, La radio es Magia, realizado por radio Crisol, SERTV, Panamá. Septiembre, 2011.
Mención de Honor concurso municipal de poesía León A. Soto con el poemario Credo Caribeño. Alcaldía de Panamá. 2012
Ganadora concurso de microrrelatos de Cultura Metro llevado a cabo por Radio Panamá, una de las emisoras del grupo Prisa Radio. Panamá, Mayo 2014.
Publicaciones
Libros
Tiempos Acuáticos (cuento). Ediciones Marginales. Universidad Tecnológica. Panamá, 2000.
Amables Predicciones (cuento). Colección “Testimonios Nacionales” #14. Universidad Tecnológica de Panamá. 2005
Cuento El Acuario. Editorial Mariano Arosemena. 300 ejemplares. INAC, 2008
Microcosmos (minificción). Autoedición. 50 ejemplares. 2009.
Camino a Mariato (cuento). Editorial Amerrisque. Colección Premio Centroamericano Rafaela Contreras. Managua, Nicaragua, Noviembre 2009.
Artículos No Ficción
Magía Panameña. Artículo sobre el origen africano de los tambores folklóricos panameños. Publicado en Revista Américas ( Organización de Estados Americanos) en Octubre, 2009.
Los microrrelatos pueden ser adictivos. Revista electrónica Cañasanta. http://www.canasanta.com/el-dossier/los-microrrelatos-pueden-ser-adictivos-0000001.html
Almas Urbanas. Artículo informativo cultural para Revista Hip N°24. Julio-Agosto 2010. Panamá
Antologías
Hasta el sol de mañana, antología, Fundación Cultural Signos, 1998
Antología Soles de Papel y Tinta, Editorial Alfaguara, 2003
Flor y Nata, Antología de Mujeres cuentistas, Editorial Géminis, 2004
Poetas y Narradores, Instituto de Cultura Peruana, Miami, 2005
Cuentagotas VI, Editorial Abrace, Uruguay, 2006
Antología de cuentos “Discuentos”. “El pianista misterioso”. Editor Rubén Serrano. Editorial El gato de 5 patas. Madrid, España. 2009
Huellas Ignotas. Antología de Cuentistas Centroamericanas II. (1991-2005). Willy Muñoz. Editorial Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica. 2009.
Antología Cuentautismo. Antología de Rubén Serrano. Cuentos para sensibilizar sobre el autismo. España. Abril, 2010. Información en www.protgd.com
Microantología del Microrrelato III. Colección Narrativa. Ediciones Irreverentes. España. Octubre de 2011
Ciencia y Poesía en Panamá. Isabel Herrera de Taylor. Panamá, 2011.
Blanco, Rosado y Tinta. III Certamen Internacional de Literatura Hiperbreve «El Rioja y los 5 Sentidos». Gobierno de la Rioja. España, 2011
QUBIT.Antología de la nueva ciencia ficción latinoamericana. Antologador Raúl Aguiar. Editorial Casa de las Américas, Cuba. 2011
Antología Cuentos del hambre. Cuento Paralelos. Sello Alfaguara, Centroamerica, 2012.
El Libro de los Monstruos. Cuento «Desde el espejo». Escuela de la Fantasía, Barcelona, España. 2012
Antología Mujeres en la Historia. 1800-1940. Cuento «La horrorosa Madame Taillafarre». M.A.R. Editor, España, 2012.
Antología Tenemos La Palabra. Escritores y poetas afrodescendientes, indígenas y sinodescendientes. Compiladora Carol Britton González.Costa Rica, 2014.
Revistas Electrónicas
Tres minificciones: Panamá, Péndulo y Obsesión Empalagosa. Revista electrónica Letralia editada en Venezuela. 3 de Diciembre de 2007
http://www.letralia.com/177/letras07.htm
Cuento “Cuentos al garete”. Revista electrónica The Barcelona Review editada en España. Noviembre-Diciembre 2007
http://www.barcelonareview.com/61/s_mt.htm
Cuento “Reflejos”. Revista electrónica la Zorra y el Cuevo. Revista literaria trimestral. Año II. Invierno 2008
http://www.lazorrayelcuervo.com/zc8/melanie008.html
http://www.pa/secciones/escritores/taylor_melanie.htm
http://www.minitextos.org/search?updated-
max=2007-08-18T00%3A01%3A00-05%3A00&max-results=7
Revista cataficcia. Septiembre 2008. Zacatecas, México. Papel y electrónica. Minificción “ON” Www.cataficcia.blogspot.com
Revista Destiempos. Agosto 2008. Revista electrónica editada en México. Poemas. El amor es una cosa terrible.
http://www.destiempos.com/n15/poesia_n15.htm
Revista Letralia. Libro electrónico por el 13 aniversario del portal. 2009. Cuentos “Coincidencias” y “Arcano Mayor”.
http://www.letralia.com/ed_let/13/index.htm
Revista Cañasanta. Revista electrónica editada en Canadá. Enero 2009. Dos minificciones “La Otra” y “Kitsch”.
Cuento «Semillas». Cuento de ciencia ficción publicado en el sitio
Microrrelato «Confesiones». Publicado en la revista digital «La Comunidad Inconfesable», #14, mayo 2010.
http://www.comunidadinconfesable.com/?IncludeBlogs=1&s=melanie+taylor+herrera
The Barcelona Review. Número 73. Marzo 2011. Cuento «Pescador».
http://www.barcelonareview.com/73/s_mth.html
Blog La Nave de los locos de Fernando Vall, España. Junio, 2013.
http://nalocos.blogspot.com/2013/06/melanie-taylor.html
Revista Suelta.
http://sueltasuelta.es/Renato-Osoy-Melanie-Taylor
Revistas impresas
Revista Maga. Tercera Época. Enero-abril 1997. Cuento “Reflejos”
Revista Maga #62. Cuarta Época. Julio-Diciembre 2008. Ensayo “El agua como símbolo en la poesía de tres poetas panameñas”.
Revista Maga #63. Cuarta Época. Enero-junio 2009. Minicuentos “Kitsch” y “Paradoja”.
Suplemento Día D del diario Panamá América. Domingo 16 de diciembre de 2007. Cuento “Cuentos al garete”.
Suplemento Día D del diario Panamá América. Domingo 6 d septiembre de 2009. Cuento “La maestra de yoga”.
Revista Bilingüe Arco Iris. Editada en Francia por Diomenia Carvajal. N°27. Año 2008
Cuento Torrejitas de maíz traducido al francés.
Revista ANIDE, Nicaragua, Diciembre 2005 y Agosto 2007
Revista IGUANA (revista infantil en español http://www.IGUANArevista.com) artículo histórico El atajo más corto. 2010
Revista IGUANA. Volumen 6-número 3. Septiembre-Octubre 2010. Artículo La influencia árabe en España. Arizona, USA
Revista cultural LOTERIA. Marzo/Abril 2010. N.489. Cuentos: La nube Bombón y la gotita de lluvia y Río vuelve a sonreír. Panamá.
Revista IGUANA. Volumen 7-número 2. Julio-Agosto 2011. El origen de la salsa. Arizona, USA.
Revista Panorama de las Américas. Revista de la aerolínea COPA. Cuento: La maestra de yoga. Julio 2011. Editora del Caribe, Rep. de Panamá.
Revista La Balandra, La otra narrativa. Sumario Nr. 7. Argentina, 2013.
INGLÉS
Artículo: The benefits of being a bilingual writer. DIVERSE Magazine. Summer 2011. British Columbia, Canada.
Flash Fiction. «Snapshots of a crash». Published in two online sites.
http://www.flash-fiction-world.com/snapshots-of-a-crash.html
http://www.100wordstory.org/925/snapshots-of-a-crash/
Flash Fiction Friday. 6 words stories. Morgan Bailey´s Blog. 2013.
http://morgenbailey.wordpress.com/2013/07/26/flash-fiction-friday-097-6-word-stories/
50-Word Stories
Flash «Odd couple».April 2014
Página WEB: http://www.melanietaylorherrera.wordpress.com/
Correo electrónico: nani_27@hotmail.com
Soy una amiga y admiradora de Melanie Taylor…me devuelve la convicciòn de que el arte en cualquier modo nos salva!!! como decia Ernesto Sabato (escritor Argentino).
Hola! Chicas,
Tanto tiempo!!!! Como estan? Melanie toda una escritora y Gabriela me imagino que bailando, enseñando, y dando terapia. Yo sigo en Filadelfia tocando mi musica, participando en trialos, y bailando salsa y TANGO. Me gustaria nos comunicaramos ya sea por Skype, email, Facebook, etc.
Un gran abrazo,
Magdaliz
http://www.triocrisol.com
http://www.youtube.com/triocrisol
http://www.myspace.com/triocrisol
http://www.facebook.com/magdaliz.roura
http://www.facebook.com/pages/Magdaliz-Roura-her-Trio-Crisol/304010335391
Soy amigo y creyente de Melanie Taylor. Es una mujer profesional que, a través de su vena artística literaria, como escritora, promueve el crecimiento cultural de nuestra sociedad y país. Ya una vez, me permitió la oportunidad de Dramatizarle (2) de sus cuentos de su obra magistral: «Amables Predicciones», a través de la actuación de los integrantes que forman el Grupo de Teatro Esquilo – ULACIT. Espero, nuevamente, contar con la aprobación de mi amiga Melanie para poder realizar otros eventos juntos. Suerte Melanie que te la mereces. Con todo mi afecto y cariño, siempre… (Profesor José Manuel Sánchez Cozzarelli – Coordinador del Grupo de Teatro Esquilo – ULACIT).
Soy un admirador, un eterno admirador de Melanie. Ella es una mujer un poco silenciosa pero dentro de ella explota la narración, el cuento, la poesia, relatos creados de su imaginación, con personajes que aman y sufren.
Ella, como otros artistas en la literatura, hace su aporte a una cultura que esta tomando fuerza.
Exitos!!! Melanie y te quiero mucho!!
me siento orgullosa de haber contado con una excelente profesora de musicotrapia,me en cantaria que escribera canciones infantiles.
que siga cosechando exitos.
Gracias por visitar mi blog, saludos
Toda una vida llena de logros, le felicito por ella y la vida aun no termina, jamas es suficiente. Siempre hacia delante.
Un saludo desde http://lunare.wordpress.com/ ojala pueda pasar a dejar un comentario en mi blog, gracias de antemano.
Gracias por tu visita y palabras de aliento. Saludos y visitaré tu blog.
Melani:
Cuanto gusto conocerte a ti y tu obra.
Espero mantengás siempre ese estilo tuyo que nos inspira miméticamente.
Abrazos desde Teshpaleguía (Actualmente El salvador)
Roberto, gracias por pasarte por el blog. Un abrazo
Saludos desde Honduras. Muy interesante toda tu producción. Enhorabuena…